Sucedió durante la madrugada del jueves pasado. Hasta el momento no hay detenidos ni sospechosos.
Dos bombas dosificadoras de cloro fueron robadas de las instalaciones que la Cooperativa de Villa Santa Cruz del lago tiene en el barrio de El Parador, al este de Tanti. El hecho ocurrió el jueves pasado durante la madrugada, e inicialmente fue advertido por vecinos del sector, aunque más tarde también fue reconocido por los directivos de la cooperativa y confirmado por la Policía.
Desde la Policía se informó que aún no hay imputados ni detenidos. Tampoco se ha logrado el recupero de los elementos sustraídos, aunque las autoridades policiales informaron que se está realizando una investigando para dar con los responsables y reponer los equipos.

Norberto Barbieri es el presidente de la Cooperativa de Villa Santa Cruz del Lago, la cual brinda el servicio de agua en dos barrios al este de Tanti (Villa Parque Lago San Roque y El Parador). Consultado por InfoTanti, explicó que, según se detalla en la denuncia que realizaron en Tanti, «se robaron dos bombas dosificadoras de cloro rompiendo el cerco perimetral». Barbieri dijo que el daño asciende a más de 100 mil pesos cada una y que a ello se suma «las roturas ocasionadas para poder sustraerlas».
Respecto a la prestación del servicio, em cooperativista dijo que el episodio «no generó grandes inconvenientes» ya que contaban con una bomba de repuesto que fue inmediatamente instalada. «Entre el martes y miércoles estaremos realizando lo mismo con la restante que ya fue comprada», indicó días atrás. También agregó que se arreglará el cerco perimetral que fue deñado. «Esperamos que estos sucesos no se vuelvan a repetir», reclamó.
Preocupación por los robos
Emanuel, presidente del Centro Vecinal de El Parador, dijo que en los últimos meses vienen percibiendo «un notable crecimiento de los robos» y agregó que lo ocurrido con el equipamiento de la Cooperativa «no configura para nada un hecho aislado». «Principalmente son robos en domicilios en donde los moradores no se encuentran porque están en horario laboral o porque son casas de fin de semana», indicó el vecino. Además, agregó que el principal objetivo de los delitos son las garrafas, herramientas y bombas de agua de piletas. También indicó que los robos violentos con vecinos dentro de sus casas y ladrones armados «no son frecuentes».
«Estamos preocupados realmente y tratando de gestionar con otros centros vecinales una reunión con autoridades policiales de nuestra localidad, pero todavía no tenemos una fecha definida» indicó Emanuel, quien precisó que cada semana reciben como mínimo un aviso de robo en el grupo de WhatsApp del barrio. «La mayoría son rateros que durante la madrugada se fijan dónde pueden entrar para sacar cosas de los patios. Algunos de los responsables son vecinos. El robo más grande que ocurrió hace poco, aunque quiero aclarar que está cerca pero no pertenece a nuestro barrio, fue en la colchonería de la ruta. Me dijeron que se llevaron muchas herramientas de un galpón, con un valor que superan el millón de pesos», agregó.
Desde InfoTanti no siempre somos informados por la policía de los hechos delictivos que ocurren en nuestra localidad, y si bien muchas veces son los propios vecinos o damnificados los que nos informan, las autoridades policiales también reconocen que no siempre las víctimas de estos hechos lo denuncian. Sin embargo, la denuncia de los hechos de inseguridad al 911 (que cuenta con un call center y un sistema de registro de las llamadas), sirve para que el mapa de la delincuencia que formula la Policía identifique, con mayor claridad y fidelidad, los puntos en los que hace falta reforzar los recursos policiales.