Los vecinos afirman que los casos se repiten y reclaman presencia policial.
Villa Douma es un barrio de Tanti, ubicado entre la ruta 28 y el arroyo Tanti, y entre las calles Italia y la Avenida del Rosario. Es uno de los barrios más antiguos de Tanti. Se caracteriza por ser un barrio con muchas casas de fin de semana que disfrutan del hermoso balneario del sector. Históricamente fue una zona tranquila y segura, pero los vecinos sostienen que eso ha cambiado en los últimos años, como también ocurre en otros barrios de Tanti y en muchas otras localidades del país.
El viernes pasado, una familia de Rosario, cuya vivienda se encuentra en la calle Albania, fue víctima de un robo a plena luz del día, cuando salieron un par de horas a almorzar fuera de la casa. La familia salió cerca de las 12.30 y al regresar, cerca de las 15, vieron la mascota en la calle, y se dieron cuenta que les habían entrado a robar.
“Fuimos a un restaurante a cuatro cuadras, no salimos de noche porque sabemos que en la zona están ocurriendo hechos de inseguridad, y ni aún así lo pudimos evitar”, explicó Romina (44), una de las integrantes de la familia afectada.
“Nos robaron una caja con dinero, un plasma de 42 pulgadas, una Play Station 4 y una notebook. Seguimos revisando para ver qué otra cosa se pueden haber llevado. Incluso no sabemos si quisieron robar a la perrita, que la encontramos en la calle”, comentó la mujer, quien desde su infancia veranea siempre en Tanti y durante un tiempo vivió en la localidad ejerciendo la medicina.
“Cuando fuimos a hacer la denuncia estuvimos 10 minutos golpeando las manos y no salió nadie. No había nadie en la comisaría. Incluso alguien se podría haber robado las computadoras que tenían en el lugar. Esto es tierra de nadie”, relató Romina,muy enojada.
Romina cuenta que hace un par de años vivieron otro hecho de inseguridad en la misma casa: “Nos rompieron las rejas y la ventana del baño. Le desvalijaron la casa a una familia que estaba alquilando”. También comentó que a su vecina enfrente le robaron el tubo de gas.
«Amo este pueblo más que al lugar en que nací. Solo me falta el domicilio de Tanti en el documento, y esto me pone muy triste. Mi papá quiere vender la casa, ya no se puede estar más tranquilo acá, es tierra de nadie», reclamó.
Otros episodios
Romina afirma que lo que les ocurrió no es el primer caso ni el único domicilio afectado en la zona. “Hace varios veranos que vienen sucediendo cada vez más cosas. El sábado anterior los vecinos espantaron a gritos y corrieron a dos ladrones que estaban intentando entrar por la ventana principal, cerca de las 21.
En la casa de al lado, ocurrió un hecho similar, en plena tarde, unos días antes. “les abrieron los autos y les robaron lo que tenían dentro”, comentó la vecina, que comparte un grupo de comunicación donde los habitantes del sector dicen que ya no quieren hacer la denuncia porque incluso desconfían de la falta de accionar de la policía.
Lisandro, también santafesino, tuvo otro episodio similar la semana anterior. Todo ocurrió en horas del atardecer, cuando se encontraban al fondo de una vivienda que tiene salida, por detrás, hacia el río, en el mismo sector de Villa Douma.
Mientras se encontraban en la parte trasera del patio comiendo y tomando mates, desconocidos le habrían ingresado por el frente de la casa, sustrayendo un bolso de uno de los invitados, que tenía ropa, documentos, medicamentos y una notebook. Recién cuando volvieron a ingresar a la casa para bañarse y cambiarse, se percataron de que el bolso del invitado, no estaba.
“Cuando volvimos a ingresar a la casa y no encontramos los bolsos, los buscamos por toda la casa. Ahí notamos que una ventana del frente estaba abierta. Se llevaron el bolso y una valija que estaba sobre la cama de mi amigo”, relató el joven. “Fué una pérdida valiosa porque nuestro invitado es un científico de Conicet que tenía mucho trabajo en su computadora”.
Lisandro cuenta que esa misma tarde le abrieron los autos a una casa ubicada en la misma cuadra, y que también notaron cómo se disparaba la alarma de otra vivienda.
“Horas más tarde nos dijeron que habían encontrado la documentación y la fuimos a retirar a la comisaría”, relató. “Por suerte no quisieron usar tarjetas de crédito ni nada”, agregó.
Reclamo
Los vecinos de Villa Douma dicen que la policía no patrulla por el sector, y que los casos de inseguridad han aumentado en el último tiempo. Señalan que los responsables son personas que concurren a los piletones que tiene el río en el sector, y que simulando estar de paseo, se encargan de mirar durante toda la tarde el movimiento de las personas que están en las casas del sector.
“Vemos que desde el gobierno local se le pone mucha energía al turismo, a las fiestas del cordero y demás. Pero eso no tiene sentido si antes no hay compromiso con el problema de la inseguridad. Uno no puede ir a la fiesta que se hace en el pueblo si cuando volvés te encontrás que te robaron”, relató Romina.
“Tenemos rejas, medidas de seguridad, y aún así nos pasan estas cosas. El río nos pasa por atrás, estamos en medio del verde y está lleno de malezas. Ya no sabemos de qué forma pasar la nota para que vengan a desmalezar. Nos espían desde el río, y no hay presencia policial”.
Recaudos
Una fuente policial consultada reconoció que los hechos en las localidades turísticas aumentan durante el verano, y que hay delincuentes de las ciudades grandes que van a pasar el día a las sierras o incluso alquilan viviendas desde las cuales “hacen temporada” robando a cabañas del sector. Por ello sugieren no obviar los recaudos, debido a que la inseguridad no se toma vacaciones.
Observatorio de seguridad
Si has sufrido un episodio de inseguridad en Tanti o sabés de un hecho que le ocurrió a otra persona en el sector, te invitamos a que lo informes en el Observatorio de Seguridad de InfoTanti para que podamos visibilizar y brindar estadísticas sobre lo que ocurre con esta problemática en nuestra localidad.

Buen día. He leído detalladamente la descripción que ustedes han hecho sobre la inseguridad en Tanti. Si bien es cierto los robos son esporádicos comparados con los que se producen en ciudades más grandes, qno son menos preocupantes. Lo lamentable de todo esto es que el sentido solidario de nuestra aldea se ha ido perdiendo y si no te toca a ti…..dale que va. Gracias a infoTanti por preocuparse y ocuparse del tema.
Esta situación delictiva se repite una y otra vez y nosotros desde SOMOS TANTI tenemos un paquete de tres medidas simples y alguna talvez no del todo correctamente política. Primero manifestaremos mediante proyecto de Ley la declaración de «TANTI hostil a la delincuencia» que sólo una declaración de la voluntad política que debe marcar el rumbo de la responsabilidad de las autoridades que hoy miran para el costado. Segundo, la modificación de seguridad ciudadana… O sea disolución y creación del B.A.C. Brigada de Acción Comunitaria, integrada por personal policial en situación de retiro efectivo. Y Tercero, la media menos política de todas… Es un pueblo chico y se sabe quién es quien… Hay que ir a buscarlos para explicarles lo que está mal. Si un elefante aprende a hacer equilibrio en un circo no hay ser humano que no entienda que no debe tocar lo ageno.