Otros dos perros también fueron retirados de la escuela de Villa García, y fueron encontrados por la noche en el mismo predio.
La problemática de los perros en situación de calle y la política municipal para afrontarla volvieron a ser tema de debate este jueves en Tanti, luego de que trascendiera que una patrulla de Seguridad Ciudadana recogió a tres animales de la vía pública para luego dejarlos en el predio municipal que otrora fuera un basural local.
Según la reconstrucción que InfoTanti realizó a partir de los testimonios de diferentes vecinos. Todo habría comenzado el día miércoles, cuando un perro que suele circundar la zona del colegio San José, en el barrio de La Cascada, fue encontrado herido en el predio de la escuela sacerdotal. Las autoridades de la escuela habrían dado aviso a las autoridades, quienes aproximadamente a las 10.15 del jueves habrían enviado un móvil de Seguridad Ciudadana hasta el establecimiento educativo y se llevaron el animal, que fue cargado en una camioneta con ayuda de algunos vecinos.
Los agentes municipales habrían manifestado a los docentes que el animal sería llevado al veterinario que trabaja para la municipalidad, luego de lo cual se retiraron del lugar. Sin embargo, pocos minutos después, otros vecinos informaron que el mismo vehículo municipal ingresó al predio, conocido como “la planta”, y habrían abandonado al animal en ese lugar sin atender sus heridas y de una manera que los vecinos describieron como «violenta».
“Se sintió el gañido del perro cuando lo dejaron. No se si lo golpearon o lo bajaron bruscamente del vehículo”, indicó uno de los vecinos que brindó su testimonio, y que dijo no querer brindar su nombre por miedo a represalias.
Minutos después, vecinos del sector rescataron al animal y lo llevaron con una familia que a partir de ahora buscará curarlo y contenerlo hasta que pueda ser dado en adopción.
“El municipio no debe abandonar a los perros. No se trata simplemente de una cuestión de humanidad, sino que hay una ley que establece que el maltrato animal es un delito. Y eso debería saberlo el intendente que es veterinario”, reflexionó el vecino.
Otros dos perros, con la misma suerte
En la misma mañana, otros dos perros fueron recogidos de la escuela Coronel Díaz, de Villa García. Los agentes municipales fueron convocados por la directora escolar, Andrea Soldano, quien explicó que llamó a las autoridades locales por una razón de seguridad.
“Son perros tranquilos, pero mi responsabilidad es cuidar la seguridad de los chicos, y esos perros no tienen que estar en el predio de la escuela. En algunas oportunidades le han ladrado a las personas que vienen a la institución. Les hemos sacado fotos y las compartimos en los grupos de los vecinos del barrio, consultando quiénes son los propietarios. De los tres perros que teníamos en la escuela, uno no volvió, creemos que porque sus dueños los retuvieron. Pero otros dos seguían en la escuela y ante ello, lo que corresponde es avisar a las autoridades”, explicó la maestra.

Soldano informó que los agentes municipales le indicaron que en estos casos se da parte a la patrulla ambiental de la Policía. Sin embargo, InfoTanti consultó a las autoridades de la Policía de Córdoba, que negaron que haya habido intervención de la fuerza en la captura de perros en la jornada del jueves.
“Cuando la patrulla ambiental actúa, normalmente se articula con entidades proteccionistas. De ninguna manera se hace abandono de los animales en algún predio”, explicó una fuente policial autorizada.
Meses atrás, la patrulla ambiental intervino en el caso de un perro que había atacado a unos vecinos en el centro de Tanti. “En esos casos se actúa en forma directa y con equipamiento adecuado para los procedimientos”, explicaron desde la Policía Provincial.
En horas de la noche del jueves, vecinos de El Cóndor informaron que dos perros con las mismas características de los capturados en la escuela de Villa García, también fueron encontrados en la planta municipal.
InfoTanti consultó sobre este episodio a un funcionario municipal de alto rango, pero no obtuvo ninguna respuesta ni explicación sobre los sucedido.
Reclamos previos
En enero de 2022, vecinos de Tanti denunciaron en las redes sociales la desaparición de perros callejeros luego de que fueran capturados por agentes de seguridad ciudadana. Sin embargo, hasta ahora no había testimonios o indicios claros respecto de cuál es el procedimiento que los agentes municipales realizan con los animales que retienen en la vía pública.
“Claramente el tema de los perros en la calle es un problema, pero la solución no puede ser abandonarlos a su suerte en un baldío o un basural. Están librando a su suerte a animales que a veces están enfermos o heridos, y están fomentando que se formen jaurías de perros en este barrio periférico de la localidad”, explicó un vecino que vive a pocos metros del predio que otrora fuera el basural local.
Qué dice la ley
Argentina fue el primer país de latinoamérica en reconocer a los animales no humanos como sujetos de derechos. A fines del siglo 19, la llamada Ley Sarmiento (2.786, ya derogada) legisló sobre los “malos tratamientos” a los animales. Sin embargo, estos actos eran considerados contravenciones o faltas, y cada municipalidad era libre de hacer su interpretación de los hechos, para los cuales disponía penas de multa o arresto.
En 1954, la norma fue reemplazada por la «Ley Benítez» (14.346), que continúa vigente y contempla condenas de 15 días a un año para quienes infrinjan algún tipo de maltrato a los seres no humanos. Si bien esta norma es considerada como «un avance para su época» por las organizaciones de protección a los animales, hoy se afirma la necesidad de una actualización en la que se reflejen los cambios socioculturales de las nuevas épocas.
La norma sanciona, por ejemplo, cuando no se alimenta adecuadamente a los animales, o cuando se lo estimula con drogas sin fines terapéuticos. Sin embargo no se sanciona el abandono de las mascotas, ni el uso de animales para trabajar, aunque se nombra como un delito el hacer trabajar durante muchas horas y sin descanso a un animal, o cuando no está en condiciones y es obligado a hacerlo. De la misma forma, es considerada una falta golpearle con instrumentos que causen dolor, como un látigo, y obligarle a tirar de carros que sobrepasen sus fuerzas.
El tráfico ilegal de fauna también es un delito relacionado con el maltrato animal, pero en el caso de Argentina, tiene una legislación específica sobre Conservación de la Fauna Silvestre (Ley 22421/81), y la adhesión del país al Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (Ley 24375/94) y la Convención de Naciones Unidas sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Ley 22344/80).
En España, desde enero de 2022, las mascotas se consideran por ley “seres sintientes” y tienen garantizado su bienestar en caso de separación de sus adoptantes. También se prohíbe su abandono, su sacrificio, el uso de fauna salvaje en circos y la venta de mascotas en tiendas.
Funcionarios municipales condenados
La proliferación de perros y gatos «callejeros» o «en situación de calle», es una verdadera problemática en muchas ciudades modernas. Frente a ello, muchos municipios optan por articular esfuerzos con organizaciones proteccionistas que se encargan de la contención, los cuidados sanitarios y la promoción de la adopción responsable de los animales. Otras localidades optan por tener refugios municipales. Pero también hay antecedentes de matanzas de animales planificadas desde gobiernos locales.
En noviembre de 2022, la Justicia de Córdoba condenó a exfuncionarios y empleados municipales de Deán Funes por una matanza de perros. El fallo expuso que los animales «no son cosas” por las que sólo pueden reclamar sus dueños. La sentencia le impuso 4 años de prisión al exintendente Germán Facchín, por la matanza de más de 200 perros, ocurrida en 2013.
En el juicio, los magistrados concluyeron que los exfuncionarios y empleados municipales habían organizado y desplegado un operativo para disminuir la excesiva población canina con métodos cruentos (envenenamiento).
Se pudo identificar los que hicieron esto?
El intendente y todo su equipo son unos ineptos! porque sabiendo de la existencia de un programa que al aplicarlo correctamente se produce con éxito y de manera económica el control de la sobrepoblación canina y felina, y sabiendo que cuenta con asesoramiento gratuito y un acompañamiento por dos años también de manera gratuita! no es capaz de aplicarlo y dar solución a toda esta terrible problemática!!!!
Es una vergüenza y hasta que la justicia actúe hay que castigar con el voto, el que hace algo así no es buena persona, es una lacra
Es vergonzoso que siga pasando esto. La justicia debe actuar Urgente. El representante municipal ya demostró su accionar negligente maltratando a los animales. Desaparecen! Espero pronto sea removido del puesto en el que está enquistado hace años.
Que vergüenza que hoy en día se sigan realizando estas prácticas aberrantes contra los animales. Los funcionarios municipales deben dar el ejemplo educar para crear conciencia y respeto hacia los animales. Es una contradicción tan grande que siendo un profesional de la salud animal el intendente de Tanti avale estas prácticas violentas contra los anímale. Repudio total!!!!!!
Como puede ser que la solución ética eficaz y económica esté al alcance de cualquier municipio y habiendo tanta información disponible de localidades que ya lo han resuelto no hagan nada y expongan a los animales y a la gente a tal sufrimiento innecesario??
Comuníquense con la RED DE POLITICAS PUBLICAS que asesoran gratis y aplicando la política pública correcta esté problema TIENE SOLUCION!!!
El 16/5 había caballos sueltos sobre la ruta no los levantaron solo lo espantaron y los caballos volvieron a la ruta , 2 camionetas de seguridad ciudadana y no hicieron nada, claro los caballos eran de los amigos del intendente y del candidato paredes
Está problemática es muy antigua y conocida por todos nosotros, pero la culpa es compartida ….a nivel municipal por no contar con un plan sanitario para todo tipos de mascotas perros gatos y caballos..y la gente por no ser responsable sobre la tenencia de animales. Sabemos bien que en Tanti hay personas que tienen más perros y gatos que neuronas en su cabeza…y todos sabemos lo que eso acarrea… Por eso la culpa es compartida
Pero bajo ningún punto de vista, ninguno. Apruebo lo hecho
Es la imagen que refleja esa localidad. TREMENDA!
No es la única vez q tratan a los animales así, basta son salvajes estos políticos no saben q tenemos que proteger a los animalitos sin nuestra única esperanza , porque los humanos están corruptos
Los 2 retirados por » una SEÑORA Y SR » de la Esc. De Villa García NO estaban lastimados. Los llevaron ATADOS CON SOGAS EN LA CAMIONETA. Según dijeron a Cba. No a un basural tirados y heridos ! LEY SARMIENTO QUE SE LES APLIQUE !
No deberían publicar ahora q no fue así? Me parece muy raro de infotanti porq siempre chequean las noticias antes.
Esto se hará viral
Bueno, evidentemente a este hombre le falta capacidad para gestionar políticas públicas éticas !!!
Y encima, si desconoce el tema, tampoco tiene la iniciativa de asesorarse sobre esta problemática.
De ser así sabría que estas acciones que está tomando, además de demostrar qué clase de personas son Él y su equipo y qué clase de valores tiene, sabría que no resuelve la problemática que la agrava porque ese espacio que deja de los animales que saca va a ser ocupado por otro porque es así la naturaleza. Y también se hubiera enterado de que existe una solución que va a la raíz del problema y termina de raíz con esta problemática.
Obteniendo beneficios rápidamente y para toda la población.
Es terrible! Porque no usan esa iniciativa para brindar un programa de castraciones masivas, cómo se hace en otros lugares, donde ya está problemática está controlada: RED DE POLITICAS PUBLICAS YA!!!!
Y el intendente e veterinario??? Qué clase de profesional es que permite que se hagan esas prácticas del siglo pasado en su ciudad? Se tiran tiros en los pies algunos políticos. En vez de hacer algo a favor de la gente, los animales y la salud pública implementando un programa de castraciones, hace éstas aberraciones que solo perjudican su imagen. Ni dos neuronas tienen.
Que vergüenza ,el municipio presente en un acto de tanta crueldad ,lejos de la aplicación de castraciones masivas ,lejos de asesorarse con políticas públicas !!!
Él municipio está dando un trato inhumano a los perros, además todos esos perros que se tiran fuera del centro pueden formar jaurías que amenacen a la población. Pero la culpa no es del perro, esos animales nacieron en exceso porque las autoridades no realizan la cantidad de castraciones necesarias para que todos tengan un hogar donde los cuiden, descuidando uno de los pilares de la salud pública, que según la OMS, la salud humana, animal y del medio ambiente son una sola
Es una vergüenza que el estado que es quien debería dar soluciones ÉTICAS proceda de este modo. Existen SOLUCIONES ÉTICAS, castraciones de acuerdo al programa de equilibrio poblacional
Pésimas autoridades!!! Deben cerrar la canilla de los nacimientos mediante castraciones!!
Si no estan con el programa de castraciones masivas haya sido como haya sido el hecho hay irresponsabilidad política ! Tiene q haber en cada municipio ! La exponencialidad de nacimientos genera caos