El comerciante local fue presidente de la Cooperativa de Tanti y candidato a intendente en 2007, cuando Pérez Baroni obtuvo su reelección.
Alberto «Tito» Busquier (85) anunció que competirá por la intendencia de Tanti en 2023. Según el mismo dirigente confirmó a InfoTanti, la decisión fue tomada en el marco de una reunión provincial que ocurrió el martes en Córdoba. «Ante la incertidumbre de la política en Tanti, acepte la propuesta del Frente Cívico… Busquier 2023-2027», se leía en una imagen que se circuló por redes sociales el miércoles pasado.
«Soy precandidato, porque nuestro espacio es parte de una alianza y no tenemos ninguna intención de romper el frente que integramos, Junto por el Cambio», aclaró el dirigente juecista, quien es el principal referentes del Frente Cívico en Tanti.
«Vamos a ganar las elecciones provinciales en 2023, y ese es nuestro principal objetivo. Vamos a hacerlo a través de un frente con nuestros aliados de la UCR y el PRO», dijo Busquier, esforzándose por aclarar que su candidatura no es una ruptura con la UCR, sino una propuesta más en el marco de esa alianza. Busquier reconoció que su postulación es el resultado de las indefiniciones que hay en el marco local respecto a quiénes van a ser los candidatos o cómo se van a armar las listas. «Tenemos un equipo con comerciantes, mujeres y jóvenes, y vamos a dialogar con organizaciones sociales y vecinales. Queremos construir otra opción para la interna del frente», explicó.
Respecto a cuáles serán sus acciones como precandidato, Busquier dijo que en los próximos días esperan que se defina si el candidato a gobernador de Juntos Por el Cambio será Luis Juez o Rodrigo De Loredo. «Luego de eso vamos a pedir que se conforme una mesa local del frente, con representación de los partidos que lo integran, y allí poder discutir cuál será el mecanismo para definir el candidato a intendente y la conformación de la lista de concejales», explicó.
Quién es Tito Busquier
Alberto Busquier nació la ciudad de Buenos Aires. Su padre lo trajo a Tanti cuando tenía 10 años, y desde entonces vino a vacacionar a nuestra localidad durante toda su adolescencia. Durante su juventud estuvo muy ligado al Rugby, jugando siempre para el club San José, del que también fue dirigente y, a través de él, integró la conducción de la Unión Argentina de Rugby. Fue estudiante de abogacía y trabajó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tiempo después, trabajó para una firma Holandesa en Ushuaia, Tierra del Fuego.
Es padre de 5 hijos y en el año 2.000 vino a vivir a Tanti junto a su esposa. Poco tiempo después comenzó a participar de la política de la mano de Luis Juez. «Nunca estuve afiliado a un partido, pero con Juez empecé a creer en la política», comenta. Entre 2005 y 2007 fue presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Tanti, y en 2007 fue candidato a Intendente de Tanti, sindo derrotado por Alejandro Pérez Baroni.
En sus tiempos libres, Tito disfruta de ir al campo con su familia y compartir con sus 10 nietos y su recientemente llegado bisnieto.
Sus ideas
«Creo que en política hay una bronca muy grande. Hemos ido fracaso tras fracaso. Tenemos una democracia muy débil. Es necesario fortalecer los valores, y reformar leyes como la de seguridad. Necesitamos poder contar con personas entrenadas, con formación específica. Los militares tienen que tener una actividad importante en materia de seguridad, no como ahora que están relegados y sin sus armas», comentó.
Busquier afirma que es necesario revisar la política de recaudación municipal respecto de las obras públicas que se hacen a cargo de los frentistas. En ese sentido, señaló que «no se puede estar apretando a la gente». «Un pueblo que tiene miedo de sus dirigentes, es un pueblo sin futuro», indicó.
También agregó que es necesario darle facilidades para que los vecinos que tienen títulos posesorios puedan regularizar su situación y acceder a servicios. Respecto al turismo, dijo que «hay que darle más importancia», y también propuso «un parque industrial» para Tanti. En materia de salud, dijo que hay que equipar al dispensario en primer término, para luego ver la posibilidad de conseguir un nuevo hospital regional.
El comerciante sostiene que de su experiencia al frente de la Cooperativa se pueden tomar algunas ideas para implementar en el municipio. En ese sentido, propuso transparentar las reuniones del Concejo Deliberante, filmándolas y transmitiéndolas.
Una mas que interesante propuesta de un experimentado adulto mayor en estas lamentables épocas signadas por las expuestas u ocultas intenciones de perpetuidad y plagadas de advenedizos que confunden meros deseos de buena intención con planes elaborados a la luz de la seriedad conceptual que merece la acción política profesional en cualquier nivel y especialmente ante el silencio de las nuevas generaciones que parecen adormecidas en una contemplación de una realidad que es su obligación del momento afrontar con menos discurso mediático y más compromiso intelectual, técnico y de acción social.
La transparencia en el uso de los recursos, basado en un detallado plan de acción en los distintos campos de interés de la gestión (salud, educación, seguridad, obras y servicios y acción social), junto a la periódica y minuciosa rendición de instancias del progreso y resultados de las políticas de gobierno, son parámetros fundamentales para lograr la recuperación de la confianza pública en negocio político en el cual resulta imprescindible una revalorización de los conceptos de representante/representado y mandatario/mandante inherentes a las actividades legislativa y ejecutiva.
Con mucho respeto digo …Tito sería mejor que dedicaras tu tiempo a tus nietos familia ocio etc.. ahora parecen tener soluciones mágicas para cada situación.yo cómo ciudadano propongo hace primero y después veo si ocupas el cargo …no sería más justo y equitativo??? Ya que al fin y al cabo nosotros somos los aportantes que te contratamos y pagamos el sueldo … . exitos INFOTANTI
la renovacion politica