El trío cordobés estuvo en Espacio Otilia el sábado 11 de marzo. Fue en el marco de una gira por la presentación de su álbum “Devolviendo luces”.
Toch es un trío cordobés de música fusión (rock, folclore, pop, reggae y algo más) que ya está cumpliendo 16 años y se ha consolidado como una de los grupos referentes en el género. En los últimos años, temas como Cóndor, Famatina, Milonga del Mar, entre otras; han logrado reconocimiento nacional e internacional.
En su actual gira, dónde el trío presenta su trabajo más reciente, “Devolviendo Luces”, eligió Tanti para una de sus presentaciones, más precisamente en Espacio Otilia. “Es la primera vez que venimos a Tanti, la primera de muchas”, dijo Juan Pablo Toch, (voz y guitarrista del grupo).

El grupo también está integrado por Andrés Toch, vocalista, batería, percusión, y Martín Ellena (vocalista, bandoneón).
La cita era a las 21, y apenas unos minutos después el lugar tenía su capacidad completa. Mientras esperaban a los artistas, el público pudo ocupar mesitas en el patio del Centro Cultural y pedir limonadas, cervezas y gaseosas, para acompañar sandwiches, pizzas o empanadas. Los precios bastante acordes, con botellas de limonada a 800 pesos, gaseosas a 450 pesos y pizzas desde los 1500 pesos.
El clima era agradable y el cielo invitaba a estar al aire libre. la música tenía un volumen perfecto para ambientar y permitir la conversación entre los asistentes. Un verdadero espacio de disfrute.
Unos minutos después de las 22, el grupo abrió el show con la canción insignia de su nuevo álbum, “Devolviendo Luces”, y rápidamente muchos se acercaron al final del largo patio, el lugar donde estaba el escenario y donde contaban con un espacio para poder ver de cerca a la banda y bailar.
A lo largo de casi dos horas, el grupo interpretó una docena de canciones, entre las cuales se destacaron Vuele, A dividir, Famatina, Alma musical, Cóndor, Famatina, Voy a encenderme, Ves mi sombra, Milonga del Mar, Amor continental, Revuelta, Niña Rasta, Cóndor, Chilenita, entre otros.
Ya pasadas las 23.30, el grupo comenzó a despedirse, pero el público pedía más temas, con lo que el show se estiró por algunas canciones y los artistas sólo pudieron irse mediando promesa de que volverían a nuestro pueblo.
La aclamación del público fue una suerte de declaración de visitantes ilustres para estos artistas que, con sus letras, comparten sonidos y ritmos de nuestro pueblo, con letras y mensajes que apelan a valorar nuestra tierra.
Qué es toch
El nombre de la banda “Toch” deriva del apellido de dos hermanos integrantes del trío y cuyo apellido francés (Theaux) suena así. Sus obras fusionan géneros como la chacarera, la milonga, el huayno, el candombe, el reggae, la balada y otras formas y sonidos del rock, interpretados con charangos y guitarras eléctricas, bandoneones y trombones, quenas y traversas, saxos y zicus, legüeros, cajones peruanos y baterías.
La personalidad de estas canciones, presente en los ritmos, se complementa con letra de profundo sentido y compromiso ambiental y social. A 16 años de su creación, el grupo ya tiene 5 álbumes en su haber y se han ganado el reconocimiento del público que lo ubica entre las propuestas musicales de fusión con más seguidores en la actualidad.
Noche espectacular , !!! Que banda !!! Suena a la perfección !! Gran show !!! Gracias, cómo siempre Otilia, por traer estas grandes propuestas !!Vuelvan pronto !!!!