En diálogo con InfoTanti, el intendente dijo que la obra está casi lista, y que está prevista para satisfacer a una población de más de 20 mil habitantes.
El pasado 1 de marzo, el intendente Luis Azar inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Tanti con un acto en el Centro Cultural Ing. Gregorio Walter Pérez. Tras el acto, conversó con InfoTanti y brindó algunas precisiones respecto a lo que se avecina en este año, en que se volverá a elegir intendente de Tanti.
Respecto a las expectativas para el año que comienza, Azar dijo que la perspectiva es continuar con las obras iniciadas en 2022, de las cuales se hizo un repaso durante el acto, y agregó que se realizarán otras nuevas de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo en la localidad. «Tenemos previsto mantener y seguir con las obras básicas y tan importantes como son el gas, las cloacas, el acueducto que se va a inaugurar a corto plazo», indicó, en tanto que destacó el trabajo de los empleados municipales por su «predisposición y la capacidad que tienen, que siempre están al pie del cañón».
Respecto al tema que más preocupa a la ciudadanía, que es el nuevo acueducto, Azar afirmó que la obra está prácticamente lista, y que estuvo reunido en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, hablando con el Secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, quien le informó que la obra se va a inaugurar a corto plazo.
«Entre fines de marzo y principios de abril», precisó el intendente, quien subrayó que la inauguración «depende cien por ciento de la predisposición del Gobernador». «Solo faltan algunos retoques para la conexión del acueducto con el azud nivelador», detalló.
El intendente destacó que la nueva tubería no será de asbesto cemento, que es un material cancerígeno que ya no se fabrica más y no se recomienda su uso, sino que será de un material de última generación, lo que no solo sevirá para evitar las roturas, sino que por ser de 600 milímetros, triplicará la capacidad de transporte de agua respecto al anterior, que era de 200 milímetros.

También aclaró que una vez que el acueducto esté inaugurado, no se requiere otro plazo para su funcionamiento pleno, y estará inmediatamente operativo. La obra tendría una capacidad prevista de abastecer a entre 20 y 25 mil usuarios de nuestra localidad.
«Hoy tenemos más de 10 mil habitantes, estamos esperando el censo pero nuestro cálculo es ese, y tenemos 5 mil plazas turísticas, todo el mundo tiene parque, todo el mundo tiene piscina. Entonces la capacidad prevista por la cañería de hace 50 años quedó chica», indicó.
Tareas de conexión con el azud
Entre el 6 y el 8 de marzo se realizaron tareas de cambio de los filtros en la zona del azud, los cuales también tendran utilidad para el nuevo acueducto. Debido a estas tareas, el municipio había anunciado un corte de agua de «por lo menos 48 horas», que en muchos barrios se extendió hasta el día viernes.
En en anuncio de esas tareas, realizado el viernes 3 de marzo, Azar indicó que antes de la inauguración de la obra se realizarán dos etapas más de trabajos que pueden implicar cortes totales en la red de agua, los cuales serán avisados oportunamente para que los vecinos de la localidad puedan tomar los recaudos necesarios.
Cloacas para junio
Respecto a las cloacas, Azar dijo que esa obra «va a demorar un poquito más», pero estimó también que podría estar inaugurada entre mediados de mayo y junio de este año, de acuerdo a la predisposición y agenda del gobernador.
Esta obra también está pensada para alcanzar a 20 o 25 mil usuarios, indicó el intendente.